Perú Art Fashion Show: moda, inclusión y talento joven que inspira al mundo

La tercera edición del Perú Art Fashion Show (PAFS) se vivió con fuerza, creatividad e inclusión. El evento no solo celebró la moda peruana, sino que también rompió esquemas al mostrar que el estilo va más allá de los estereotipos: tres modelos con síndrome de Down brillaron en la pasarela, arrancando aplausos y dejando claro que la belleza real también desfila.
Uno de los momentos más destacados fue el concurso "Jóvenes talentos de la moda peruana", que premió a Piero Solorzano por su colección "Azufre", dándole visibilidad y oportunidades dentro de la industria. También fueron reconocidos otros diseñadores emergentes como Erick Quispe, Anelhi Calsin, Lucero Portilla y Hilary Roca, quienes demostraron que la nueva generación de creadores viene con propuestas frescas, sostenibles y cargadas de identidad.
Moda con raíces: arte indígena en la pasarela
La diseñadora Anabel de la Cruz presentó su colección "Segunda piel", en colaboración con comunidades indígenas Shipibo-Konibo y Asháninka, logrando una fusión entre el arte ancestral y la moda contemporánea. Esta colaboración no solo llenó de color la pasarela, sino que también reivindicó el talento artesanal del Perú profundo.
¿Qué se viene? Más industria, más visibilidad
El director del evento, Miguel Rivera, anunció que la próxima edición del PAFS se unirá a la EXPO PERÚ INDUSTRIAL, buscando integrar moda y negocio, con desfiles y conversatorios sobre sostenibilidad. Será los días 21 al 23 de agosto en el Jockey Club del Perú.
Este evento es una inspiración directa para modelos e influencers: demuestra que la moda ya no es solo tendencia, es identidad, cultura, inclusión y emprendimiento joven. Desde DC VIP Models, celebramos cada iniciativa que visibiliza talentos reales, rompe etiquetas y apuesta por una moda más humana.